Decálogo de valores UCV
Misión
La Universidad César Vallejo forma profesionales emprendedores, con valores, sentido humanista, científico y tecnológico; comprometidos con la transformación de la sociedad global para el desarrollo sostenible.
Visión
Al 2021 la Universidad César Vallejo será reconocida como una institución innovadora que forma emprendedores con responsabilidad social.
Valores
Los siguientes valores identifican a nuestra institución y le otorgan presencia dentro de la sociedad:
- Libertad.
- Verdad.
- Honestidad
- Justicia.
- Respeto.
- Solidaridad.
- Responsabilidad.
- Democracia.
- Innovación.
- Emprendimiento.
- Competitividad.
Política Institucional
La Universidad César Vallejo considera la calidad como un factor transversal en todos los ámbitos del quehacer universitario, orientando sus actividades a la mejora continua de los procesos con la finalidad de satisfacer las necesidades de sus clientes, los requerimientos legales y del sistema de gestión de la calidad, basándose en las competencias de su personal académico y administrativo.
La Universidad está comprometida con la sociedad a través de sus acciones concretas de enseñanza-aprendizaje, investigación, proyección social y extensión universitaria.
Historia UCV
Historia UCV
En 1991, el
Ingeniero César Acuña Peralta tuvo la vocación y la visión de mejorar la
educación que hasta ese momento se ofrecía en todo el Perú. Fue así que, en noviembre
de ese año, decidió fundar la Universidad César Vallejo en la ciudad de
Trujillo. Apenas contaba con 58 alumnos, pero sus ganas de salir adelante nos
impulsaron a seguir con este sueño y hacer que valga la pena.
Han pasado 18 años desde aquel día y, aunque ahora contamos con 7 sedes distribuidas en Lima, Trujillo, Tarapoto, Chiclayo, Piura y Chimbote, y más de cien mil estudiantes a nivel nacional, hemos mantenido el mismo espíritu emprendedor que nos hizo enfrentar los problemas del pasado y superarlos con éxito.
Gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros trabajadores y a los jóvenes talentosos que confiaron en nosotros, nos hemos consolidado hoy como una de las mejores universidades a nivel nacional, ya que, además de nuestras metodologías innovadoras y la calidad de nuestros egresados, formamos parte del Consorcio Universitario más grande del Perú, junto con las universidades Señor de Sipán y Autónoma del Perú, importante respaldo que nos diferencia del resto de instituciones de educación superior.
Han pasado 18 años desde aquel día y, aunque ahora contamos con 7 sedes distribuidas en Lima, Trujillo, Tarapoto, Chiclayo, Piura y Chimbote, y más de cien mil estudiantes a nivel nacional, hemos mantenido el mismo espíritu emprendedor que nos hizo enfrentar los problemas del pasado y superarlos con éxito.
Gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros trabajadores y a los jóvenes talentosos que confiaron en nosotros, nos hemos consolidado hoy como una de las mejores universidades a nivel nacional, ya que, además de nuestras metodologías innovadoras y la calidad de nuestros egresados, formamos parte del Consorcio Universitario más grande del Perú, junto con las universidades Señor de Sipán y Autónoma del Perú, importante respaldo que nos diferencia del resto de instituciones de educación superior.
Comentarios
Publicar un comentario